TRABAJO CONTIGO

Mi filosofía

Trabajo de manera personalizada con cada cliente adaptando el entrenamiento tanto a su capacidad física como a sus metas, reforzando y asistiendo a la persona de manera continuada. Es así como intento crear un vínculo que va más allá de lo estrictamente profesional, quiero que mis clientes se sientan como en “familia”, motivados y con ganas de practicar deporte y lo más importante que se diviertan.

¿Qué es un Entrenador Personal? Es el profesional que nos ayuda a conseguir nuestro objetivo de entrenamiento de forma más rápida, óptima y segura, pensando en nuestros intereses, sean estos por motivos de salud, por estética o por incrementar el rendimiento en un deporte específico. Nos aporta consejos y nos ayuda a cambiar nuestros hábitos de vida.

 ¿Por qué y para qué tener un Entrenador Personal?

Entre las muchas ventajas de contratar los servicios de un entrenador personal podemos destacar las siguientes:

Trato personalizado: El trato personal e individualizado es la característica principal de un entrenador. De forma que toda la planificación y desarrollo del plan de entrenamiento es exclusivo para cada persona.

Optimización del tiempo: Un entrenador personal es capaz de organizar el programa de entreno y garantizar su cumplimiento, de manera que aquellas personas que disponen de poco tiempo, sean capaces de aprovecharlo al máximo de manera eficaz.

Compromiso: Cuando se toma la decisión de comenzar un programa de entrenamiento  se genera un compromiso entre el entrenador y el alumno para conseguir los objetivos marcados y para implicarse ambos plenamente en el proceso.

Garantía de seguridad: La práctica deportiva puede suponer un riesgo para la salud si se desconoce lo que se está haciendo. Un profesional sabe valorar el estado de la persona y escoger que ejercicios son los más adecuados para una práctica segura.

Planificación y periodización: Cuando se quiere conseguir resultados con un plan de entrenamiento, es muy importante que este programado de forma adecuada y lleve una periodización y progresión correctas para que cada persona consiga sus objetivos de manera óptima.

Formación y conocimientos específicos: Un buen entrenador personal posee unos conocimientos que debe saber transmitir a sus clientes para que estos desarrollen adherencia a la actividad física y a los buenos hábitos, eliminar los factores de riesgo (tabaquismo, alcohol, alimentación desequilibrada, etc..) así como a aprender a conocer sus límites y saber entrenar correctamente.

Entrenamiento adaptado: Para aquellas personas que no dispongan de centro deportivo donde entrenar o no les guste el ambiente de un gimnasio, el entrenador personal crea todas las alternativas para el desarrollo del programa de entreno adaptándose al lugar y la forma (domicilio, centro de trabajo, al aire libre, online) o las preferencias de cada persona.

Motivación y apoyo psicológico: Un entrenador personal sabe implementar ciertas estrategias para motivar a la persona y ayudarla a superar todas las barreras que se vaya encontrando tanto a nivel físico como psicológico, generando en la persona un aumento del autoestima y la seguridad en uno mismo.

A %d blogueros les gusta esto: